
TERAPIA
VIRTUAL
¿Cómo funciona la terapia virtual?
Empieza hoy tu terapia psicológica con nuestras terapeutas en línea. Encuentra a un/una terapeuta que se adapte mejor a lo que buscas.




1- ¿Cuál es tu objetivo? Revisa los diferentes servicios que ofrecemos y conoce a nuestras terapeutas.
2- Agenda tu primera sesión - Elige la hora y el día que mejor se adapte a tu semana.
3- Inicia tu terapia virtual - Conéctate a tu consulta a través del link que te llega a tu correo y empieza a transformar tu vida.

Estamos contigo
Áreas de especialización

Este servicio te va a servir si quieres trabajar alguna de las siguientes situaciones:
-
Depresión.
-
Ansiedad.
-
Fortalecer tu mente.
-
Fortalecer tu autoestima.
-
Vivir de manera plena.
-
Cambiar hábitos.
-
Contar con un espacio seguro.
-
Problemas emocionales de cualquier tipo.

Este servicio te va a servir si quieres trabajar alguna de las siguientes situaciones:
-
Malestar relacionado con la sexualidad.
-
Deseo de mejorar algún aspecto relacionado con la sexualidad individual o compartida.
-
Falta de placer y/o deseo sexual.
-
Dificultad para tener intimidad sexual.
-
Conocer y reconectar con tu cuerpo.
-
Presencia de algún malestar o disfunción.
-
Si recibiste la noticia de tener alguna Infección de Transmisión Sexual.
-
Pasaste por una interrupción de embarazo.


Este servicio te va a servir si quieres trabajar alguna de las siguientes situaciones:
-
Vives o ejerces algún tipo de violencia; de pareja, psicológica, económica, física, y/o patrimonial.
-
Viviste o ejerciste abuso/violencia sexual.
-
Inequidad en el cuidado de lxs hijxs.
-
Inequidad en las labores del hogar.
-
Discriminación o violencia en el trabajo.
-
Deconstrucción de los roles y estereotipos de género y estereotipos o roles de belleza.
Este servicio te va a servir si quieres trabajar alguna de las siguientes situaciones:
-
Buscas "Salir del closet" acompañadx.
-
Alguien de tu familia está pasando por algún proceso relacionado a su identidad sexual y buscas entenderle.
-
Dudas sobre tu identidad, expresión de género u orientación sexual.
-
Violencia de pareja o familiar.
-
Abuso/violencia sexual.
-
Violencia psicológica, económica, física, y/o patrimonial.
-
Discriminación o violencia en el trabajo.

Este servicio te va a servir si quieres trabajar alguna de las siguientes situaciones:
-
Dificultades en la sexualidad, disfunciones sexuales o desacuerdos en la frecuencia de las relaciones.
-
Monotonía y aburrimiento en la relación de pareja.
-
Problemas en la comunicación.
-
Infidelidades.
-
Celos y desconfianza en la pareja.
-
Problemas derivados de la educación de los hijos, los familiares, la conciliación entre el trabajo y las tareas domésticas, etcétera.
-
Problemas de personalidad en alguno o ambos miembros de la pareja.
-
Problemas psiquiátricos en alguno o ambos miembros de la pareja.
-
Dificultades de adaptación derivados de problemas médicos en alguno o ambos miembros de la pareja.
Áreas de especialización
Terapeutas especializadas en el área


Soy psicóloga y educadora sexual.
Actualmente me estoy formando como psicoterapeuta sistémica, corriente que busca entender la relación que tenemos con nuestros diferentes sistemas (pareja, hermanxs, familia, social, etc.) Trabajo con todas las edades, desde la inclusión y con perspectiva de género.
Mariló Barobia


Soy psicóloga clínica y me estoy especializando en psicoterapia, educación y salud sexual en la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C, (AMSSAC).
Mi enfoque terapéutico es humanista y cognitivo conductual.
Trabajo con personas de todas las edades y con perspectiva de género e inclusión.
Ana Karen Sánchez


Cesiah Conde
Soy psicóloga clínica titulada por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuento con una maestría en psicología clínica la cual respalda el enfoque psicodinámico con el que trabajo en consulta.
La Psicoterapia que brindo es en modalidad individual, familiar y grupal buscando generar un espacio de escucha que les permita realizar una conexión interna entre sus pensamientos y emociones, logrando así la creación de herramientas psicoemocionales que favorezcan el desarrollo integral de la persona.
Dentro de este trabajo terapéutico se realiza la búsqueda consciente de aquellas situaciones que limitan el crecimiento personal, con el objetivo de poder reconocer y ejercer los derechos humanos que nos componen.


Soy psicóloga y actualmente me estoy formando en Psicoanálisis en el Círculo Psicoanalítico Mexicano. También estudió la Especialización en Estudios sobre violencia por razones de género contra las Mujeres en FLACSO/CLACSO.
Trabajo con adolescentes y adultxs desde la escucha atenta y respetuosa.
Paulina Ayala


Ana Karen Sánchez
Soy psicóloga clínica y me estoy especializando en psicoterapia, educación y salud sexual en la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C, (AMSSAC).
Mi enfoque terapéutico es humanista y cognitivo conductual.
Trabajo con personas de todas las edades y con perspectiva de género e inclusión.

TERAPEANDO PARA EMPRESAS
Crea espacios seguros y cuida la salud mental de tus colaboradores a través de la terapia psicológica virtual, talleres informativos, y contenidos exclusivos de salud mental.

-
Trabajamos de la mano de tu empresa para impactar al 100% de tus colaboradores.
-
Implementación de la NOM-035 para identificar y prevenir riesgos psicosociales.
-
Reportes de seguimiento.
¡Demuéstrales lo importante que es su bienestar para ti!